PROVINCIA: SANTA CRUZ DE TENERIFEMUNICIPIO: SANTA CRUZ DE TENERIFELOCALIDAD: SANTA CRUZ DE TENERIFECRONOLOGIA: Construido en el siglo XVII TIPO:EN POBLACIONHISTORIA:El ataque de la escuadra inglesa a Cádiz a la muerte de Jacobo I (1625) hizo que elCabildo de Tenerife, a iniciativa del Capitán General D. Francisco González de Andía,acordara la construcción de una fortificación en las proximidades de la Caleta de los Negros.La sublevación de Portugal (1640) impulsó que se ejecutara la obra, terminada en 1643, bajo ladirección de D. Juan Fernández Franco, Sargento Mayor de Tenerife.El Rey Carlos II dio en 1684 facultad para nombrar castellano o alcaide al Cabildo. Estenombramiento, junto con el del Castillo de San Cristóbal, eran ambicionados por la nobleza de la isla como un honor, pero además por dos motivos importantes: era la forma más importante depoder probar su hidalga condición, de cara al ingreso en las Órdenes Militares o en lasMaestranzas.FOTOS: